¿Por qué el gato tiene 7 vidas?
¡Cuanto se ha escrito sobre los gatos! Y continuamos haciéndolo… Sobre los gatos han recaído muchísimos mitos y fantasías populares que han marcado su figura por siglos. Una de las creencias más antiguas y extendida es la de que los gatos tienen 7 ó 9 vidas. Obviamente, como cualquier otro ser vivo, los gatos tienen una sola vida. Pero, entonces, ¿por qué el gato tiene 7 vidas en las creencias populares?
Los gatos son animales flexibles y muy hábiles, que después de siglos de adaptación, han desarrollado capacidades sorprendentes.
No pocos hemos sido testigos de las caídas y saltos acrobáticos de nuestras mascotas de los que salen increíblemente airosos.De esos que piensas: “Madre mía, si hago eso yo”
Se han registrado casos de gatos que sobreviven caídas tan impresionantes como 10 pisos con apenas un rasguño.
La respuesta a esta inquietud es simple:
Los miles de años de adaptación y evolución como cazadores y exploradores les dieron habilidades especiales a los felinos. Sus huesos, articulaciones y extremidades son extremadamente elásticas y resistentes. Además, tienen reflejos vertiginosos y reacciones vitales instantáneas.
Y entonces, ¿por qué el gato tiene 7 vidas? Esta creencia no tiene que ver con anatomía, ciencia o suerte.
La destreza de los gatos y su capacidad de escapar de situaciones peligrosas casi intactos los han vuelto un objeto de idolatría. Y no solo 7. Todo depende del lugar donde estés:
- En la cultura del medio oriente se cree que los gatos tienen 6 vidas
- En España y Latinoamérica tienen 7.
- En la tradición occidental y anglosajona cree que tiene 9.
La cultura española, que llevaría esta creencia a Latinoamérica, consideró el 7 un número mágico, lleno de simbolismo y misticismo. De hecho, el número 7 es recurrente en nuestra sociedad para nombrar las cosas cotidianas. Siete son los días de la semana, los pecados capitales, los arcángeles y las vidas de los gatos. Se piensa que la supervivencia casi mística de los gatos fue lo que termino asociándolo a este simbólico número.
La cultura anglosajona, por su parte, ha otorgado 9 vidas a los gatos. Los expertos creen que la asignación de este número tiene que ver con la santa trinidad. Es decir, tres veces tres. O, también, que la cultura anglosajona lo haya tomado del Antiguo Egipto. Los egipcios pensaban que uno de sus dioses, Ra, tomó la forma de gato y se ungió con las 9 vidas de sus 9 dioses aliados.
Aunque si son animales ágiles y resistentes, es responsabilidad de los dueños cuidar lo mejor posible de nuestras mascotas y protegerle de los peligros a los que pueden exponerse.
¡Así que ya sabes! Vida solo tienen una y tú deber es cuidarlo para que sea larga y feliz.